Economía - Embajada de Hungría en

Economía

Si Ud. tiene intención de invertir en Hungría, conocer más el entorno económico y comercial de nuestro país, estamos a su entera disposición para cualquier consulta.

Contacto: Levente Weil, agregado comercial

                 Cel.: +54 91171106234

                 E-mail: levente.weil@mfa.gov.hu 

La economía de Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Está situado en la llanura panónica y tienefronteras con Eslovaquia por el norte, con Ucrania y Rumanía por el este, con Serbia y Croacia por el sur, con Eslovenia por el suroeste y con Austria por el oeste. Su capital y mayor ciudad es Budapest. 

Sectores productivos

Sector Primario: el sector primario de Hungría, aunque importante, necesita modernización para mejorar su productividad, que está por debajo del promedio europeo. La agricultura ocupa el 57% de la superficie del país, pero su peso en la economía está disminuyendo a favor de los sectores industrial y tecnológico.

Sector Secundario: el sector secundario es muy dinámico, con una fuerte presencia de empresas extranjeras, especialmente tras la entrada del país en la UE. Alrededor del 70% de su producción se destina a la exportación, con industrias clave como la automoción, la electrónica, la metalurgia y la farmacéutica.

Sector Terciario: la economía húngara se basa principalmente en el sector servicios, que ha visto un crecimiento de multinacionales dedicadas a I+D y tecnología, atraídas por una mano de obra capacitada y de coste relativamente bajo. El turismo, concentrado en gran parte en Budapest.

Principales destinos de exportación

Origen de las importaciones

Relación entre Argentina y Hungría

Las principales exportaciones de Hungría a Argentina en 2024 (143 milliones de USD) son los motores diésel (38,42%), las cajas de cambios (26,88%) y los automóviles de pasajeros (8,27%). Las principales importaciones realizadas por Hungría desde Argentina son nueces de tierra, legumbre secas, y filetes de pescado.

El 25 de marzo de 2024 se celebró por videoconferencia la sesión inaugural de la Comisión Mixta Económica Húngaro-Argentina, copresidida por la Sra. Katalin Bihari, Subsecretario de Estado de Relaciones Económicas Exteriores, y el Sr. Gabriel Arturo Martínez, Subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales e Integración. Las partes identificaron las áreas de cooperación que podrían dar un nuevo impulso a las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Asimismo, destacaron la importancia de fomentar proyectos e inversiones conjuntas que contribuyan al crecimiento mutuo y al fortalecimiento de los vínculos bilaterales.

Entorno de inversión

Hungría ofrece uno de los entornos de inversión más favorables dentro de la Unión Europea. Todo ello gracias a la estabilidad política y a un sistema basado en tipos impositivos bajos (por ejemplo, el impuesto de sociedades y el impuesto sobre la renta personal).

La Hungarian Investment Promotion Agency (HIPA) fue creada para apoyar el trabajo de los inversores que confían en Hungría, ya se trate de proyectos greenfield o de la ampliación de capacidades de producción ya existentes. La agencia ofrece soluciones personalizadas, identifica los emplazamientos de inversión más adecuados, proporciona información laboral y fiscal, y actúa como enlace entre el Gobierno y las empresas.

👉 Más información HIPA – About Us
👉 ¿Por qué elegir Hungría para invertir? HIPA – Why Hungary?

https://www.youtube.com/watch?v=IFjyPwnLhU8
https://www.youtube.com/watch?v=lddjeZXz0Bg